Afiliate Banner
Grupo-de-socios-afiliate
banner turismo
BannerBuenFin
BANNER-QC-2023
previous arrow
next arrow

Afecta a municipios errónea política migratoria

Afecta a municipios errónea política migratoria

La muestra de que la política migratoria de México ha fallado, es que los municipios con alta presencia de indocumentados centroamericanos lideran el ranking de ingresos por remesas en el país, señala Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (Ceecs).

Del primer trimestre del 2019, al primer cuarto del 2023, el municipio de San Cristóbal de las Casas en Chiapas incrementó sus remesas en un 574.3%, lo cual sugiere que, la errónea política migratoria del Gobierno Federal ha propiciado la presencia excesiva de centroamericanos indocumentados en el país.

Por consiguiente, decenas de municipios han multiplicado significativamente sus ingresos por remesas, en este sentido, hasta el 2022, Tijuana había sido el municipio que más remesas recibía en cada trimestre, posteriormente se ubicaba Guadalajara, sin embargo, como resultado de la fallida política migratoria Federal, en el primer trimestre del 2023, San Cristóbal de las Casas lideró el listado de municipios, con 193.0 millones de dólares, seguido de Tijuana con 184.1 mdd y Guadalajara con 157.3 mdd.

En el primer trimestre del año, el listado de Entidades Federativas lo encabezó Jalisco con una cifra de mil 270.9 millones de dólares, seguido de Michoacán mil 217.5 mdd y Guanajuato con 171.9 mdd.

En Coahuila, en el primer trimestre del 2023 las remesas ascendieron a 252.0 millones de dólares, encabezadas por el municipio de Torreón con 63.7 mdd, seguido de Saltillo con 27.8 mdd, Piedras Negras 25.7 mdd, Ciudad Acuña 22.9 mdd y Monclova 22.1 mdd.

10.7% es el incremento de remesas que llegaron al país durante marzo de 2023.

FUENTE: