Avalan comerciantes reactivar fotomultas; una alternativa viable: Canaco Saltillo
Avalan comerciantes reactivar fotomultas; una alternativa viable: Canaco Saltillo
Con la reactivación de las fotomultas, se busca bajar el índice de accidentes que se derivan del exceso de velocidad al conducir.
Respaldan intención del Municipio, que busca prevenir accidentes por exceso de velocidad
Saltillo, Coah.- Aunque el programa de fotomultas para conductores que exceden los límites de velocidad, fue en su momento causa de inconformidad entre automovilistas, la Cámara de Comercio respaldó la intención del Municipio, que estudia su reactivación, a fin de incidir en la reducción de accidentes derivados del exceso de velocidad al conducir.
De acuerdo con Alejandro Pepi de la Peña, presidente de la Canaco Saltillo, “en lo que va del año se han registrado en Saltillo y la Región Sureste una gran cantidad de accidentes por exceso de velocidad al conducir, algunos lamentablemente con pérdida de vidas humanas, heridos, daños materiales importantes, y serias afectaciones al tráfico, con las consiguientes molestias para los ciudadanos”.
Consideró que retomar el programa de fotomultas es una alternativa viable, ya que “no solamente los fines de semana, en que pudiera atribuirse el exceso de velocidad al consumo de alcohol por parte de los conductores, sino también en días hábiles, es notorio el poco respeto que algunas personas tienen por los señalamientos que limitan la velocidad al manejar”.
Es una realidad que cada vez son más los vehículos que circulan por las vialidades de la ciudad, con lo que “sería imposible para la autoridad municipal el destinar agentes de Tránsito y patrullas para cuidar sólo un aspecto de la seguridad, como es el respetar los límites de velocidad, que a veces, o consuetudinariamente los ciudadanos pasamos por alto, por las más variadas razones. Exceso de velocidad que por falta de pericia, por el volumen del tránsito mismo, en muchas ocasiones terminan en accidentes”.
Pepi de la Peña citó un análisis de la Canaco, en el que se pudo comprobar que en distintas ciudades del país, de diferente filiación política, existen programas de fotomultas aplicándose desde hace años, con lo que se demuestra que funcionan independientemente de los fines recaudatorios de los que se les suelen acusar.
Pepi lamentó que todos los fines de semana se tenga que hacer un recuento de los accidentes, daños y víctimas, con lo que confió se pueda lograr la reactivación de esta estrategia.
FUENTE: