Afiliate Banner
Grupo-de-socios-afiliate
banner turismo
BannerBuenFin
BANNER-QC-2023
previous arrow
next arrow

Creación del IMSS-Bienestar es una amenaza

Es casi un hecho que los servicios sufrirán un serio decremento en su calidad: Pepi de la Peña

La aprobación de la extinción del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la transferencia de sus funciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), representan una amenaza para las empresas de todo el país, calificó Alejandro Pepi de la Peña, presidente de la Cámara de Comercio de Saltillo.

El entrevistado recordó que durante décadas, los servicios de salud a cargo del gobierno Federal estuvieron divididos en tres grandes instituciones, el IMSS, que atendía a los empleados de empresas privadas y sus familiares, el ISSSTE que hacía lo mismo con los trabajadores al servicio de la administración pública, y la Secretaría de Salud, que atendía al gran universo de ciudadanos que no contaban con seguridad social, no cotizan para recibir servicio médico, pensión y otras prestaciones.

“El IMSS presta servicios médicos a los trabajadores, que son pagados por la empresa para la que laboran, o en su defecto, ellos realizan la aportación económica correspondiente para tener derecho a la atención. Sin poder hablarse de una de primer mundo, tanto la parte patronal como los derechohabientes, tenían un cierto grado de satisfacción respecto a los servicios que recibían. Ahora al incorporar alrededor de 53 millones de personas para atenderlos, es casi un hecho que los servicios sufrirán un serio decremento en su calidad”, comentó.

Señaló que todo el procedimiento de aprobación fue irregular, con la posibilidad de que la Suprema Corte revierta la reforma.

La preocupación del presidente de la Canaco es que los trabajadores de las empresas afiliadas, reciban un servicio de calidad, por el que además están pagando.

Además indicó que implica una presión adicional para el IMSS, que no podrá disponer de los supuestos recursos adicionales que recibirá.

FUENTE: