CRECE POBREZA EN MÉXICO
CRECE POBREZA EN MÉXICO
La pobreza en México supera los 55 millones de personas, dijo Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio y los Servicios (Ceecs).
De acuerdo con el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2022 elaborado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), los resultados en el estudio multidisciplinario de la evaluación de la pobreza en México, muestran que del año 2018 al año 2020 se registró un incremento en la Pobreza y Pobreza Extrema en México.
Esto se dio no obstante que el Gasto Programable del Sector Público del gobierno Federal para el área de Desarrollo Social se ha incrementado en estos últimos años, dado que, este pasó del 59.8% en el 2018 al 64.2% en el 2020, expuso Dávila Flores.
En este sentido, los estados del país con Mayor Porcentaje de la Población en Situación de Pobreza son: Chiapas (75.5%), Guerrero (66.4%) y Puebla (62.4%) mientras que, los estados con menor pobreza en México son: Coahuila (25.6%), Chihuahua (25.3%), Nuevo León (24.3%) y Baja California (22.5%).
Por otro lado, el informe muestra que, la desaparición del Seguro Popular por parte de la administración Federal, influyó de manera significativa para que del 2018 al 2020, la población mexicana sin acceso a instituciones de salud se incrementara.
Puesto que, en el 2018 el porcentaje de personas con carencia al acceso a instituciones públicas y privadas de salud era del 16.2%, cifra que aumentó al 28.2% en el 2020, es decir, en el 2018 había 20.1 millones de personas que tenían esta desventaja, para que posteriormente en el 2020 fueran 35.7 millones de mexicanos sin acceso a instituciones de salud, sin embargo, a la fecha, esta cifra probablemente será mayor, debido a la inoperancia del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), expuso Dávila Flores.
FUENTE: