IMPACTO DE CRISIS SANITARIA AFECTA NIVEL DEL PIB
IMPACTO DE CRISIS SANITARIA AFECTA NIVEL DEL PIB
A pesar de mostrar un crecimiento anual del 3.1% en el 2022, el Producto Interno Bruto (PIB) nacional aún se ubica por debajo del nivel alcanzado en el 2018, señala Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (Ceecs).
“Es evidente que la crisis sanitaria afectó la dinámica productiva del país, sin embargo, desde el 2019 el comportamiento del PIB refleja una ligera contracción, de tal suerte que, a poco más de cuatro años de Gobierno de la 4T en México, el país no ha logrado superar la dinámica económica registrada en administraciones anteriores”, comentó.
Muestra de ello es el valor de la producción del país, dado que, el PIB de México en el 2022 exhibió un rezago de 653 mil 939.2 millones de pesos en comparación con el del 2018, expuso Dávila Flores.
En el 2022 el PIB de las Actividades Secundarias (Minería, sector Energético, Construcción, Industria Manufacturera) del país aumentó en un 3.3% a tasa anual, no obstante, registró un déficit del 3.2% en comparación con su nivel máximo alcanzado en el 2018.
En este contexto, el PIB de la manufactura registró un ascenso anual del 5.2%, asimismo mostró un superávit del 3.9% en comparación con el valor del 2018,por su parte, el PIB de la construcción creció en un 0.4% a tasa anual, no obstante, exhibió un rezago del 14.9% con respecto al valor alcanzado en el 2018.
El año pasado, el Sector Terciario (Comercio, Servicios y Turismo) del país creció en un 2.8% a tasa anual, sin embargo, exhibió un rezago del 0.2% en comparación con el valor de la producción alcanzada en el 2018.
FUENTE: