Afiliate Banner
Grupo-de-socios-afiliate
banner turismo
BannerBuenFin
BANNER-QC-2023
previous arrow
next arrow

‘Sector energético en México tiene un rezago del 17%’

Señala presidente del Ceecs la urgencia de una política industrial expansiva

En México es apremiante una política industrial expansiva para Impulsar el crecimiento del sector secundario integrado por la minería, energía, construcción y manufactura del país, dijo Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (Ceecs).

El empresario consideró indispensable una política industrial expansiva en el país, ya que, después de tres años del comienzo de la epidemia en territorio nacional, aún se registran en México indicadores económicos por abajo de los niveles prepandemia.

La actividad Industrial en México presentó en marzo su segundo descenso mensual, reflejando una inestabilidad en lo que va del año, esto después de presentar el año pasado una tendencia de crecimiento marginal.

Y es que en todo el 2022 sólo se presentaron tres bajas mensuales. Este crecimiento fue entre otras cosas, debido a que no se aprobó la reforma energética planteada por el Presidente de la República, la cual disminuía la productividad y la competitividad del país, expuso el presidente del Ceecs.

El indicador de la actividad industrial del país registró un rezago del 0.1% en comparación con el nivel previo a la pandemia. De esta manera, el sector minero de México observó un déficit antes de la pandemia del 1.2%.

El sector energético (generación transmisión y distribución de agua luz y gas) del país, mostró un rezago antes de la pandemia del 17.0%, a su vez, el sector de la construcción en el país exhibió un déficit antes de pandemia del 3.4%, mientras que, la industria manufacturera del país registró un superávit prepandemia del 3.8%.

FUENTE: