Avanza el empleo formal en la Región Sureste de Coahuila, Primer semestre de 2025
Por su vocación manufacturera y el contexto comercial actual, era previsible un impacto en la generación de empleo en la Región Sureste de Coahuila, en el primer semestre de 2025, sin embargo, fue resiliente y no sólo no perdió empleos formales, sino que los incrementó, señaló Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio y Servitur (Ceecs).
Destacó que la industria manufacturera, particularmente la automotriz, ha sufrido múltiples presiones derivadas de los aranceles impuestos por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Era previsible que la incertidumbre internacional y nacional impactarían al dinamismo económico y laboral, y aunque en la entidad en el primer semestre del año se perdieron 2 mil 121 trabajos asegurados, la Región Sureste generó más”, dijo.
Dijo que de enero a junio en Saltillo se generaron mil 946 empleos asegurados; en Arteaga, 927; en General Cepeda, 691; en Parras, 645; y en Ramos Arizpe, se dieron de baja 855.
Dávila Flores agregó que otro municipio que en el primer semestre del año registró un incremento significativo de trabajadores asegurados fue Matamoros, con 939, mientras que, por el contrario, los municipios que mostraron mayor disminución de empleos asegurados fueron Torreón y Monclova, con 2 mil 742 y mil 618, de manera respectiva.
Al referirse a los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social(IMSS), destacó que en la primera mitad de 2025 en México se crearon 87 mil 287 puestos de trabajo, siendo su quinta peor cifra para dicho periodo desde que se tienen registros, pues sólo en tres años (en 2020 con 921 mil 583 empleos asegurados perdidos; en 2009, con 306 mil 942 plazas y en 2001, con 18 mil 854 puestos desaparecidos) México ha perdido empleos en un primer semestre, en tanto que en 2003 se generaron sólo 38 mil 325 empleos asegurados.
Fuente: Zócalo Saltillo