Destaca IP alto nivel de seguridad municipal

Coincidieron en que el trabajo coordinado entre los gobiernos estatal y municipal ha generado un entorno seguro que favorece las inversiones y el desarrollo económico

Representantes de la iniciativa privada en la región elogiaron el trabajo del alcalde José María Fraustro Siller en el ámbito de la seguridad, lo que ha permitido a Saltillo mantenerse como la capital más segura del país.

El pasado 21 de octubre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), donde Saltillo se posicionó como la ciudad más segura de México, con la segunda Policía Municipal más efectiva y la tercera más confiable.

Eduardo Garza Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), expresó su reconocimiento al alcalde Fraustro y al equipo de seguridad municipal por sus esfuerzos para mantener la paz en la ciudad.

“Estamos muy orgullosos de este importante logro que hace que se continúe con la atracción de más inversiones y que nuestra competitividad sea de las mejores en el país, lo que nos permite seguir creciendo y tener más y mejores empleos”, comentó Garza Martínez.

También destacó la labor de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la atención a la población mediante grupos de WhatsApp.

LA PAZ ESTÁ EN SALTILLO

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Saltillo, Isidoro García Reyes, se unió a las felicitaciones al alcalde.

“Por eso queremos felicitar y reconocer al alcalde José María Fraustro porque siempre ha sido un alcalde comprometido con la seguridad y desde la Canirac le refrendamos la disposición de seguir trabajando juntos para mantener a Saltillo seguro”, declaró.

Alejandro Pepi de la Peña, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Saltillo, también comentó sobre la capacitación y equipamiento de los elementos de la Policía Municipal.

“Es de admirar estos indicadores que hablan muy bien de Saltillo y del trabajo de las autoridades; este es un tema en el que no se puede bajar la guardia, para seguir con la seguridad con la que contamos y que otros estados del país no tienen”, manifestó.

Por su parte, Roberto Rojas Oyervides, presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro, resaltó que la seguridad se percibe en el sector comercial.

Fuente:

Vanguardia