Sufriría comercio con menor jornada
La reducción de la jornada laboral en México afectaría principalmente al sector comercio, servicios y turismo, porque se enfocan en la atención al público y deben estar “cortinas arriba”, afirmó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
Los sectores que pueden tener mayor impacto son los que tienen atención al público, son los que requieren estar abiertos. “Es el sector terciario (comercio, servicios y turismo), tiene esta característica en particular, sí pudiera tener un impacto directo la reforma (en él), por eso se deben tomar medidas y buscar un equilibrio”, comentó en entrevista reciente Octavio de la Torre, presidente del organismo.
Consideró que es necesario buscar un punto medio entre la protección al trabajador y fortalecer al empleador.
Por ello, la Concanaco propuso al Senado que se discuta la deducibilidad de los gastos de nómina, como una medida para que la economía formal se fortalezca.
Hay una propuesta en una cruzada nacional por la competitividad que recientemente enviamos al Senado, diputados, Poder Ejecutivo, donde abordamos la deducibilidad de los gastos de nómina, siendo que es nuestro principal capital de trabajo y añadiendo algunos conceptos adicionales en cuanto a las Mipymes”, comentó De la Torre.
Otras medidas propuestas por Concanaco son la deducibilidad en consumo de alimentos a bares y restaurantes, así como la deducibilidad en la adquisición de automotores nuevos para propiciar que se renueven los vehículos, entre otras medidas que generarían competitividad.
Fuente Zócalo – Por Agencia Reforma